Cuando el calor aprieta, ¿tomar alimentos fríos es lo más recomendable?
- Samuel Gonzalez
- 4 ago 2015
- 2 Min. de lectura

Cuando el calor aprieta, ¿tomar alimentos fríos es lo más recomendable?
Una buena hidratación son claves para ayudar al cuerpo a mantenerse en condiciones, sobre todo en el caso de niños, ancianos y enfermos, que son más vulnerables cuando los mecanismos de termorregulación están alterados.
Cuando se toman helados o bebidas con hielo, la temperatura corporal baja rápidamente, pero el organismo enseguida contrarresta este efecto aumentándola de nuevo, de manera que la sensación de frescor dura muy poco.
Algunos alimentos que te ayudaran a refrescarte:
Especias y pimientos picantes Tienen la virtud estos ingredientes vegetales de aumentar el calor interno del organismo y provocar la secreción abundante de sudor. Al contrario de lo que se suele pensar, lo más frío no siempre es lo mejor. Las comidas picantes suben los grados del cuerpo hasta igualarlos con los del ambiente. Así, se estimula la circulación sanguínea y se produce más sudor, cuya evaporación sobre la piel nos ayuda a refrigerarnos.
Moras y frambuesa Los frutos rojos y las vallas son ricos en antocianinas, unos pigmentos solubles que les dan sus característicos tonos púrpuras y encarnados.
Esos compuestos tienen un importante efecto antiinflamatorio y disminuyen la presión arterial y facilitan la vasodilatación, con lo que ayudan al cuerpo a bajar su temperatura a través de la circulación lo que permite eliminar el exceso de calor.
Además, las antocianinas mejoran el metabolismo y reducen el estrés oxidativo de las células, relacionado con la producción interna de calor.

Menta
Las propiedades más conocidas de la menta son su frescura y su aroma mentolado. La menta es una hierba descongestionante, refrescante y aromática. Una infusión caliente con una cucharada de hojas secas de menta, mezclado con un vaso de agua fría es muy adecuado para rebajar la temperatura y restaurar los líquidos perdidos por el calor.
Regaliz
Contribuye a bajar la temperatura corporal, es muy útil para evitar golpes de calor, el agotamiento, la deshidratación, etc. Con las raíces se puede preparar agua de regaliz, una buena manera para quitar la sed y mantenernos frescos.
Arroz y Cebada
El agua de arroz o de cebada además de detener la diarrea ayuda a rehidratar el organismo y es un remedio ideal para quitar la sed.

Tomate
Por su contenido en agua y por su riqueza en minerales el jugo de tomate es ideal para el tratamiento de la perdida de lípidos y de sales minerales que ocasionan el calor. Una buena manera de tomarlo es haciendo un zumo de tomate, exprimir el jugo de unos tomates con una pizca de sal.
Yorumlar