top of page
Buscar

Una potente toxina (Aflatoxina)

  • Samuel Gonzalez
  • 6 jul 2015
  • 1 Min. de lectura

imagen-micotoxinas.jpg

Aflatoxina - hongo venenoso, producido por hongos de genero aspergillus –genero de alrededor de 2oo hongos.

La aflatoxina es una micotoxina muy tóxica, cada vez se habla más de la relación entre las aflatoxinas y el cáncer. Ya hace 2 décadas la dra. Clark alertó de los peligros de las aflatoxinas y otras micotoxinas.

Las aflatoxinas están presentes en la mayoría de los cereales, y por tanto en el pan, la pasta... Las aflatoxinas también están presentes en frutos secos, sobre todo en los cacahuetes, que es mejor evitar por sus altos niveles de aflatoxina, así como en el vinagre de manzana

En concreto las aflatoxinas son muy tóxicas para el hígado, uno de los principales órganos de desintoxicación del cuerpo. Aunque los niveles de aflatoxina máximos permitidos para los diferentes alimentos están regulados por los organismos de Sanidad de cada país, la dra. Clark y muchos otros expertos están convencidos que dada su alta toxicidad ningún de aflatoxinas es seguro. Estudios realizados con el maíz han comprobado que el ozono resulta muy eficiente para eliminar aflatoxinas... Por tanto, antes de cocinar cereales es conveniente ozonizarlos, no sólo para eliminar patógenos sino también micotoxinas como la aflatoxina.

El ozono también elimina parcialmente pesticidas, aunque siempre es más recomendable optar por alimentos de producción ecológica.

La forma más sencilla es meter el bol con los cereales (arroz, maíz, mijo, fideos...) dentro una bolsa de plástico. Introducir el tubo del ozonador en la bolsa fuera del bol, cerrar la bolsa y encender el ozonador. De este modo también puedes ozonizar legumbres y quinoa.


 
 
 

Comments


Entrada Destacada
Entradas Recientes
Despertad
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
bottom of page